¿Qué es n8n? Automatización Open-Source y paga para Optimizar cualquier proceso

Fecha 21 de Enero

por: Santiago Matiz

En el mundo empresarial de cualquier sector, en los procesos repetitivos y los negocios online, la automatización de tareas se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la eficiencia y el ahorro de tiempo. Entre las soluciones disponibles, n8n destaca como una plataforma de automatización de código abierto y de servicio pago en la nube que permite crear flujos de trabajo personalizados, ofreciendo una alternativa poderosa y flexible frente a herramientas propietarias como Zapier o ActiveCampaign.

Muchos lo ven como la evolución de los robots RPA, pero es mucho más que eso: es la interconexión con todas las herramientas online, inclusive modelos de IA con LLMs, para proyectos que nadie podría imaginar posible.


¿Qué es n8n?

n8n es una herramienta de automatización de flujos de trabajo diseñada para conectar aplicaciones y servicios, facilitando la integración de tareas repetitivas. Su gran ventaja es ser una plataforma de código abierto que puedes instalar en tu propio servidor, lo que te otorga control total sobre la infraestructura y los datos.

Principales características:

  • Diseñada en 2019 por Jan Oberhauser.
  • Arquitectura basada en Node.js.
  • Comunidad activa que desarrolla integraciones y plugins.
  • Capacidad de personalización avanzada para necesidades específicas.

¿Cómo funciona n8n?

La arquitectura de n8n utiliza tecnologías como Node.js para ejecutar flujos de trabajo denominados workflows. Cada flujo de trabajo se compone de nodos que realizan tareas específicas, como enviar correos, acceder a una API o interactuar con bases de datos.

Integraciones destacadas:

  • Google Sheets
  • Slack
  • Stripe
  • GitHub

Configuración inicial:

  • Instalación local o en la nube.
  • Requisitos: Node.js o Docker.
  • Interfaz gráfica para diseñar y configurar workflows.

Costos y Modelo de Precios

n8n es gratuito para uso personal o empresas pequeñas si se aloja en un servidor propio. También ofrece una versión en la nube con un modelo de suscripción, simplificando el hosting y escalado.

Planes disponibles:

  • Autoalojado: Gratis (costos limitados al servidor).
  • Versión en la nube: Desde 20€/mes.

Comparativa con otras herramientas:

  • Zapier: Simplicidad, pero mayor costo a largo plazo.
  • Make (Integromat): Visual y equilibrado en precio.
  • n8n: Económico y altamente personalizable.

Tecnologías Requeridas para Implementar n8n

  • Node.js: Plataforma fundamental.
  • Docker: Para una instalación aislada y sencilla.
  • Bases de datos compatibles: SQLite, PostgreSQL, MySQL.
  • Integraciones: APIs populares y servicios en la nube como Google Cloud o AWS.

Ventajas de n8n sobre Otras Herramientas

  1. Código Abierto: Control total sobre el software.
  2. Flexibilidad: Diseño de workflows complejos.
  3. Costos Reducidos: Menores gastos relacionados con licencias.
  4. Seguridad y Privacidad: Alojamiento propio que garantiza el control de datos.
  5. Escalabilidad: Crecimiento sin restricciones por licencias.

Casos de Uso

  • Sincronización de Datos: Integración de fuentes como redes sociales o bases de datos.
  • Automatización de Tareas: Envíos de correos o actualización de datos.
  • Generación de Reportes: Automatización de informes utilizando herramientas como Google Sheets.
  • Monitoreo en Tiempo Real: Supervisión de campañas SEO y estrategias de marketing.

Vínculos:

https://docs.n8n.io/hosting/installation/docker/#using-alternate-databases